2025
Artículo
La furia umana vol.46
A lo largo del film documental Herbaria (Argentina, 2022), el director Leandro Listorti propone un original recorrido relacional entre dos formas de registro y conservación no vinculadas de forma evidente: los museos botánicos y los de cine. Mediante un diálogo transdisciplinario y transcontinental, Listorti cruza diversas historias, experiencias y entrevistas realizadas en acervos de Argentina (Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Museo del Cine, Buenos Aires) y Alemania (Botanischen Garten und Botanischen Museum, Deutsche Kinemathek, Berlin), revelando las lógicas colonialistas implicadas en su constitución. Asimismo, el documental pone en relación la materia prima vegetal y la fílmica a través de sus procesos de preservación y de construcción de memorias culturales y científicas, tareas que ponen de manifiesto la certeza de la extinción actual de estos dos universos materiales, en tiempos de catástrofes planetarias. ”Más de 500 especies de plantas han desaparecido de la Tierra en la historia reciente. Nunca las conoceremos. Más de la mitad de las películas sonoras en fímico se han perdido y más del 90% del cine mudo también”: a partir de este diagnóstico comparativo, en el documental se indaga de manera aguda y poética en las políticas de preservación del patrimonio artístico y natural. En suma, a partir de la óptica del documental contemporáneo, en esta presentación se invita a pensar críticamente el papel de la empresa moderna clasificatoria y sus criterios de conocimiento y coleccionismo en los campos de la ciencia y el arte, desde un marco analítico materialista y postnaturalista.